Con raíces en la cultura: un reporte de T-Mobile revela las tendencias en trabajo, entretenimiento y conexión de la comunidad latina
Con raíces en la cultura: un reporte de T-Mobile revela las tendencias en trabajo, entretenimiento y conexión de la comunidad latina
Los datos muestran que los latinos en EE. UU. son un grupo demográfico hiperconectado que prefiere llamadas de video y voz, y que muestran un alto nivel de uso de apps móviles educativas y financieras
Con raíces en la cultura: un reporte de T-Mobile revela las tendencias en trabajo, entretenimiento y conexión de la comunidad latina. Los datos muestran que los latinos en EE. UU. son un grupo demográfico hiperconectado que prefiere llamadas de video y voz, y que muestran un alto nivel de uso de apps móviles educativas y financieras
BELLEVUE, Wash.--(BUSINESS WIRE)--T-Mobile (NASDAQ: TMUS) presentó hoy sus conclusiones del reporte Conectados: U.S. Latino Mobile Trends Report (“Conectados: Reporte de Tendencias Móviles de Latinos en EE. UU.”), con información sobre cómo los latinos en EE. UU. usan la tecnología móvil para mantenerse conectados, buscar oportunidades y adoptar la cultura en un mundo principalmente digital. Las conclusiones se presentaron hoy en la conferencia inaugural Velocity en Los Ángeles, donde líderes empresariales se reunieron para hablar sobre la confluencia de cultura, comercio y tecnología.
“Los latinos representan más del 25% de nuestra base de clientes y sus voces y experiencias dan forma a lo que somos como empresa. Nuestro reporte indica que la tecnología móvil para esta comunidad es más que una herramienta; es un recurso indispensable para la conexión, las oportunidades y la expresión cultural”, señala Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico. “En T-Mobile, entendemos las varias capas de la experiencia latina y estamos orgullosos de ser los lideres en el sector de telecomunicaciones para Latinos en los Estados Unidos”.
El reporte destaca cómo los latinos en EE. UU. usan sus dispositivos no solo para mantenerse conectados más allá de las fronteras, sino también para impulsar el emprendimiento, el aprendizaje y la expresión cultural. Con el bilingüismo y el biculturalismo en aumento, los latinos están combinando inglés y español en la forma en que consumen contenido, lo cual subraya la demanda de experiencias inclusivas y bilingües. Estas tendencias demuestran el papel fundamental que desempeña la tecnología móvil para ayudar a los latinos a preservar su herencia, adoptar las innovaciones y dar forma al futuro de la conectividad.
Conectividad transfronteriza
Los latinos usan sus teléfonos para mantenerse en contacto con familiares y amigos en el extranjero a un ritmo asombroso. De hecho, el 73% de los hispanohablantes indican haber contactado a alguien en el extranjero por lo menos una vez al mes, en comparación con el 49% de los angloparlantes. Y su interacción va más allá de los mensajes de texto: entre los hispanohablantes que se conectan con amigos y familiares más de una vez a la semana también es más probable que hagan una llamada telefónica o videollamada; el 55% elige estos métodos en comparación con el 34% de los angloparlantes.
El reporte reveló las principales apps de mensajería y comportamientos entre los hispanohablantes, lo que refleja fuertes conexiones con la familia en otros países y una preferencia por herramientas de comunicación internacional centradas en la privacidad.
Estos comportamientos demuestran que los latinos no solo viven entre culturas, sino que triunfan en ambas. Sus hábitos en servicio móvil reflejan una combinación dinámica de herencia e innovación, donde el bilingüismo determina la forma en que se comunican, aprenden, compran y comparten.
El dispositivo móvil como una escalera para el crecimiento económico y el aprendizaje
Los datos del reporte indican que el 47% de los encuestados latinos usa su teléfono celular para trabajar. Además, aprovechan las herramientas de inteligencia artificial de sus dispositivos; el 50% de los hispanohablantes indican que usan inteligencia artificial para tareas laborales o personales. De ese grupo, el 60% tiene entre 28 y 44 años, lo que demuestra que los latinos llevan la delantera en el uso de sus dispositivos como recurso para el crecimiento y el aprendizaje.
Los datos también muestran los hábitos financieros móviles de los hispanohablantes, que evidencian un uso considerable de Western Union, Afterpay, Zelle y Cash App. Específicamente, las apps de Western Union tienen aproximadamente el doble de probabilidad de estar en el dispositivo de un hispanohablante en comparación con un no hispanohablante. Además, los datos muestran que el 26% de los hispanohablantes usan Cash App en sus dispositivos. Su uso de pagos entre pares para enviar dinero a sus seres queridos, junto con el uso frecuente de opciones de “compra ahora, paga después”, subraya la demanda por flexibilidad y accesibilidad financiera.
Estos mismos datos determinaron que las familias latinas tienen el doble de probabilidades de usar apps educativas como Google Classroom en comparación con el panel nacional general, pero encontraron algunas diferencias clave en el papel que desempeñan los dispositivos móviles en los mercados de alta concentración latina. En Chicago, las familias de habla hispana enfatizan la ayuda con las tareas escolares y la utilidad familiar, mientras que las familias hispanohablantes en la ciudad de New York se apoyan en apps educativas para el desarrollo personal y el aprendizaje basado en hábitos, lo que deja entrever las posibles dinámicas familiares y de estilo de vida.
Las conclusiones generales del reporte revelaron que el 59% de los encuestados latinos usa su dispositivo con un propósito educativo, ya sea para cursos de desarrollo laboral, videos educativos o aprendizaje de idiomas, lo cual destaca el enfoque de este segmento en el enriquecimiento educativo, ya sea para el crecimiento laboral o el desarrollo personal.
El entretenimiento como conector cultural
El bilingüismo va más allá de cómo se comunican los latinos en EE. UU. También es la manera en que los hispanohablantes consumen y comparten contenido social como imágenes GIF y memes. El 37% de los encuestados dijo consumir contenido bilingüe a menudo o muy a menudo y el 46% dijo que consume a menudo o muy a menudo música o entretenimiento relacionado con su cultura o herencia.
Univision y Telemundo son los medios más importantes entre los usuarios móviles de habla hispana, con índices de 2.3 a 2.5, pero Disney+ también tiene un fuerte sesgo, lo que implica que para este segmento el entretenimiento es una vía doble. El contenido culturalmente relevante es esencial, pero los servicios de streaming orientados a la familia del mercado general desempeñan un papel igualmente significativo.
Más latinos eligen la Mejor Red Móvil de Estados Unidos
T-Mobile ha sido reconocida durante mucho tiempo como proveedor líder de servicio móvil para los latinos, que constituyen más de una cuarta parte de la base de clientes de la empresa. Esto se debe en gran parte al compromiso de T-Mobile de conocer en profundidad a este creciente segmento, brindar ofertas orientadas a los ahorros y un abordaje inclusivo respecto de la conectividad. Desde soporte bilingüe hasta mercadeo culturalmente adecuado y bilingüe combinado con beneficios para el cliente como Stateside International Talk y el programa de matrícula consular, la Mejor Red Móvil de Estados Unidos continúa rompiendo barreras y fomentando la conexión.
T-Mobile junto a las comunidades
El compromiso de T-Mobile con los clientes latinos va más allá de la conectividad. También significa crear un impacto significativo en comunidades a lo largo del país y en Puerto Rico. A través de iniciativas como Friday Night 5G Lights, la ayuda financiera de Hometown Grants y el Proyecto 10Millones, T-Mobile invierte en el futuro de los pueblos, ciudades pequeñas y áreas desatendidas, en muchos de los cuales viven familias latinas.
- Friday Night 5G Lights: en su segundo año, la campaña Friday Night 5G Lights de T-Mobile celebra el espíritu escolar en pequeños pueblos y ciudades y en comunidades rurales de todo el país mediante el apoyo a programas de fútbol americano de las high schools que suelen ser pilares en sus comunidades y, generalmente, en comunidades predominantemente hispanas.
- Hometown Grants: a través de la ayuda financiera de Hometown Grants, T-Mobile ha donado más de $19 millones a pueblos y pequeñas ciudades de todo el país. Esta última ronda de subvenciones ayudó a financiar 25 nuevos proyectos de desarrollo comunitario local, incluida una iniciativa de acceso al idioma en toda la ciudad para instalar señalización multilingüe en parques públicos y proporcionar iPads a los departamentos locales de policía, bomberos, bibliotecas y administración para interpretar y así mejorar la comunicación con residentes que no hablan inglés en Norfolk, Nebraska.
- Proyecto 10Millones: hace cinco años, T-Mobile lanzó el Proyecto 10Millones para ofrecer conectividad a Internet a hogares de estudiantes desatendidos. Hasta la fecha, el Proyecto 10Millones y los programas educativos relacionados han conectado a más de 6.3 millones de estudiantes a Internet y han proporcionado casi $7.3 billones en herramientas tecnológicas y servicios fundamentales para contribuir a cerrar la brecha de conectividad.
Acerca de Conectados: Reporte de Tendencias Móviles de Latinos en EE. UU.
Este reporte se desarrolló en colaboración con Soluciones de Publicidad de T-Mobile (T-Ads), a partir de datos de encuestas de RideIQ e información interna de apps de los mercados latinos clave de New York, Miami y Chicago.
T-Ads es la plataforma publicitaria de T-Mobile que les permite a las marcas comprender y conectarse mejor con sus consumidores a través de soluciones móviles, en tienda y omnicanal. Las funciones de la plataforma abarcan la interacción a través de apps, publicidad digital fuera del hogar (DOOH), publicidad en servicios de transporte compartido y contenido audiovisual en tiendas de venta al público, y está diseñada para ofrecer resultados medibles para los comercializadores.
Para leer el reporte completo, visita nuestra sala de prensa www.es.t-mobile.com/news.
Para conocer más sobre Soluciones de Publicidad de T-Mobile, visita https://www.t-mobile.com/advertising-solutions.
Sigue las últimas novedades de la compañía en la sala de prensa de T-Mobile en X e Instagram.
La Mejor Red: según el análisis de Ookla de los datos de Speedtest Intelligence® para el sem. 1 de 2025. Las marcas comerciales de Ookla se usan bajo licencia y se reproducen con permiso.
Acerca de T-Mobile US, Inc.
Como El Un-carrier superpoderoso, T-Mobile US, Inc. (NASDAQ: TMUS) cuenta con el poder de una premiada red 5G que conecta más personas en más lugares que nunca. Con la propuesta de valor excepcional de T-Mobile que reúne la mejor red, calidad al alcance de todos y las mejores experiencias, El Un-carrier redefine la conectividad y estimula la competencia mientras desata la nueva ola de innovación en servicio móvil y más allá. Con su sede principal en Bellevue, Washington, T-Mobile presta servicios a través de sus subsidiarias y opera sus marcas emblemáticas, T-Mobile, Metro by T-Mobile y Mint Mobile. Para más información, visita https://www.t-mobile.com.
Contacts
Contactos para prensa
T-Mobile US, Inc. Relaciones con los medios
MediaRelations@t-mobile.com
Contacto para relaciones con inversionistas
T-Mobile US, Inc.
Investor.Relations@t-mobile.com
https://investor.t-mobile.com