-

LIBERTY NETWORKS: el impulso digital del Caribe y América Latina

Desde cables submarinos hasta infraestructura edge, Liberty Networks conecta a las personas, empresas y naciones que construyen el futuro digital de las Américas

MIAMI--(BUSINESS WIRE)--La conectividad es mucho más que cables bajo el mar o antenas terrestres: es el motor del progreso. Es la tecnología que permite que los estudiantes aprendan, que los médicos consulten con especialistas, que las empresas puedan expandir sus operaciones y que los gobiernos brinden servicios de calidad a sus ciudadanos.

En Liberty Networks, nos dedicamos a construir y operar la infraestructura digital que impulsa el futuro del Caribe y América Latina. Con presencia en más de 30 países, casi 50.000 kilómetros de fibra submarina y 17.000 kilómetros de red terrestre, nuestro ecosistema conecta a la región desde las profundidades del océano hasta la infraestructura edge. Liberty Networks proporciona el ecosistema que hace posible que la región siga avanzando al permitir que operadores, proveedores de internet y proveedores de servicios en nube a gran escala puedan ofrecer los servicios digitales y de IA que transforman la vida de las personas y los negocios. Mirá este video para conocer más acerca de nuestro trabajo.

Liderazgo tecnológico

Liberty Networks invierte e innova de manera constante para asegurar que la región cuente con conectividad de primer nivel. Desde ARCOS-1 y PCCS hasta CFX, ECFS y MAYA, nuestras estaciones submarinas y terrestres se han convertido en una pieza fundamental de la infraestructura esencial de más de 30 países, respaldando a operadores, empresas, gobiernos y a las comunidades a las que brindan servicios. Continuamos modernizando, actualizamos y expandiendo la capacidad operativa de estos sistemas para responder a las crecientes necesidades digitales de la región.

Nuestro plan plurianual de inversión de 250 millones de dólares nos permite seguir evolucionando y expandir las rutas submarinas, reforzar las redes terrestres y habilitar nuevos puntos de presencia (PoPs) de última generación que acercan la infraestructura digital nuestras comunidades. Contamos con más de 1100 profesionales especializados que operan nuestra red las 24 horas para garantizar un servicio estable y de primer nivel 24/7, los 365 días del año.

Estamos construyendo el futuro de la conectividad a través de proyectos que amplían los límites de lo posible.

  • MAYA-1.2: Gracias a mejoras avanzadas, un sistema electrónico optimizado y rutas más eficientes, el sistema ahora duplica su capacidad actual y permite reducir la latencia. Esta actualización demuestra la capacidad de nuestras redes para aprovechar los últimos avances tecnológicos y ofrecer conectividad de alto desempeño incluso después de 2035.
  • Actualmente solo se utiliza entre el 20 % y el 25 % de la capacidad disponible de nuestra infraestructura submarina en el Caribe y América Latina, lo que demuestra el amplio margen previsto en el diseño de estos sistemas. Ese margen garantiza que nuestras redes puedan seguir acompañando el creimiento de la demanda digital de la región de forma segura y confiable, habilitanto la adopción de nuevas tecnologías, un mayor consumo de datos y un avance sostenido del desarrollo digital.

Seguiremos escalando y optimizando nuestra infraestructura, incrementando la capacidad en nuestras plataformas actuales de la mano de las tecnologías más avanzadas. La mayoría de nuestros cables submarinos en el Caribe y América Latina no tienen repetidores incorporados, lo que les permite incorporar mejoras tecnológicas de forma continua y operar sin una vida útil predeterminada.

Promoviendo el desarrollo regional

Cada nuevo PoP y cada mejora en nuestro sistema fortalece el vínculo con nuestros clientes y nuestra misión. Las recientes incorporaciones en Campeche y Chetumal (México), así como la ampliación de nuestro sitio en Lima (Perú), han mejorado la latencia, la disponibilidad y la inteligencia de la red en toda la región.

Contamos con 96 PoPs activos que brindan acceso directo a nuestros principales sistemas y nos permiten seguir construyendo un ecosistema digital más inteligente, más sólido y más inclusivo, con múltiples vías para que los clientes se conecten a nuestras plataformas y redes.

Para Liberty Networks, la infraestructura debe estar al servicio de las comunidades. Detrás de cada kilómetro de fibra hay un compromiso con la educación, la salud, las actividades comerciales y las oportunidades. Nuestros equipos de ingenieros, operadores y especialistas de servicio al cliente hacen posible que la región se mantenga conectada a toda hora y aseguran que ningún país quede fuera del proceso de transformación digital.

Desde el fondo del mar hasta el ecosistema edge urbano, transformamos fibra y silicio en crecimiento y resiliencia, y ofrecemos conectividad global de primer nivel que impulsa el futuro digital del Caribe y América Latina.

ACERCA DE LIBERTY NETWORKS

Liberty Networks, que forma parte de Liberty Latin America, es un proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe. Conecta a más de 30 países mediante casi 50.000 kilómetros de fibra óptica submarina y 17.000 kilómetros de redes terrestres. La compañía opera varios de los sistemas submarinos más importantes de la región, como ARCOS-1, CFX, ECFS, PCCS y MAYA-1.2. Además, lleva a cabo iniciativas clave como MANTA, un nuevo sistema panregional submarino de alta capacidad para el Caribe y América Latina.

En Liberty Networks, trabajamos en conjunto con empresas, operadores y comunidades de negocios, quienes se valen de nuestra amplia infraestructura de red, nuestras soluciones de última generación y nuestros centros de procesamiento de datos para desarrollar iniciativas sólidas que impulsan el éxito empresarial en toda la región.

Para obtener más información acerca de Liberty Networks, visitá www.libertynetworks.com y seguinos en LinkedIn, X, Instagram y YouTube.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Liberty Networks
Relaciones con los medios
Claudia Restrepo
claudia.restrepo@lla.com

Liberty Networks


Release Versions

Contacts

Liberty Networks
Relaciones con los medios
Claudia Restrepo
claudia.restrepo@lla.com

More News From Liberty Networks

LIBERTY NETWORKS FORTALECE LA CONECTIVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

MIAMI, FL--(BUSINESS WIRE)--Liberty Networks, proveedor líder de conectividad empresarial e infraestructura digital en América Latina y el Caribe, amplió la cobertura de su red con la activación de dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales en México y el fortalecimiento de su PoP en Perú. Los nuevos y mejorados PoPs, ubicados en Campeche y Chetumal (México), y Lima (Perú), apoyan la estrategia de crecimiento regional de la compañía y fortalecen la conectividad a través de la Península de...

SPARKLE SE ASOCIA CON LIBERTY NETWORKS Y GOLD DATA EN UN NUEVO CABLE SUBMARINO PANREGIONAL

MIAMI, FL.--(BUSINESS WIRE)--Liberty Networks, proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, parte de Liberty Latin America (LLA) y Gold Data, una empresa de tecnología enfocada en infraestructura de telecomunicaciones que brinda conectividad internacional en el Caribe y América Latina, anunciaron que Sparkle, actor global en la industria del cable submarino con fuerte presencia en América, se unirá como nuevo socio para colaborar en la construcció...

LIBERTY NETWORKS SE EXPANDE EN AMÉRICA LATINA CON NUEVOS PUNTOS DE PRESENCIA

BOGOTÁ, Colombia--(BUSINESS WIRE)--Liberty Networks, proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, parte de Liberty Latin America (LLA), anunció hoy en Capacity LATAM 2024 que ha activado dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales en Mérida (México) y Quetzaltenango (Guatemala). Los nuevos Puntos de Presencia proporcionarán servicios de tránsito IP de alta velocidad, protección frente a la denegación de servicio (DDOS), conmutación de etiqueta...
Back to Newsroom