La World FZO concluye su XI Congreso Mundial en Hainan Congreso Mundial en Hainan
La World FZO concluye su XI Congreso Mundial en Hainan Congreso Mundial en Hainan
Más de 1200 participantes de 70 países y 16 delegaciones ministeriales de alto nivel.
HAINAN, China--(BUSINESS WIRE)--La Organización Mundial de Zonas Francas (World FZO) dio por finalizado su XI Congreso Mundial Anual en Hainan, celebrado del 10 al 12 de octubre. El evento atrajo a más de 1200 participantes de 70 países, junto con 16 delegaciones ministeriales de alto nivel y representantes de organizaciones económicas y comerciales internacionales.
En la última jornada se celebró la Asamblea General Anual, durante la cual se adoptó un conjunto de resoluciones estratégicas destinadas a mejorar el marco operativo de la organización y reforzar su red mundial de zonas francas. También se celebraron elecciones para la Junta Directiva de la World FZO en un nuevo período.
A la ceremonia de clausura asistieron Liu Xiaoming, gobernador de la provincia de Hainan, junto con el Excmo. Dr. Mohammed Al Zarooni, presidente de la World FZO, y varios altos funcionarios y participantes de diversos países.
Liu Xiaoming expresó su profundo agradecimiento por haber elegido Hainan como sede de este evento internacional tan importante, y señaló que el Congreso Mundial de la FZO es una plataforma de enorme interés para el intercambio de conocimientos especializados a nivel mundial sobre el desarrollo de las zonas francas y la promoción de la integración económica internacional.
El Excmo. Dr. Al Zarooni destacó que el congreso de este año representaba un hito fundamental en la trayectoria de la organización y una plataforma de lanzamiento para una nueva fase de cooperación internacional en el sector de las zonas francas.
El Dr. Mohammed declaró: “Las zonas francas han demostrado que ya no son solo centros comerciales, sino ecosistemas económicos integrados que contribuyen a la creación de empleo, permiten la diversificación económica y mejoran la capacidad de recuperación de las cadenas de suministro mundiales”.
Uno de los momentos más destacados del tercer día fue la inauguración del Primer Foro Internacional sobre el Desarrollo Integral de las Zonas Francas en China, que contó con la participación de altos ejecutivos y representantes de zonas francas y autoridades económicas de todo el mundo.
Las ponencias principales destacaron la experiencia pionera de China en el desarrollo de zonas económicas integrales y su impacto en la mejora de la integración económica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, además de repasar las políticas de apertura económica de China y el papel de las zonas francas en el impulso del comercio y la inversión internacionales.
Al término del XI Congreso Mundial Anual de la FZO, el Excmo. Miguel Lecaro, embajador de la República de Panamá en China, recibió la bandera de manos del Excmo. Dr. Mohammed Al Zarooni, lo que simboliza el papel de Panamá como anfitrión del XII Congreso Mundial Anual, previsto para julio de 2026.
Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
World-FZO Media
Mazen Dirany
meldirany@diez.ae