KIRIN desarrolla una tecnología que mejora la tolerancia al calor y la sequía en las plántulas de lúpulo para contribuir al suministro sostenible de ingredientes de la cerveza en medio del cambio climático
KIRIN desarrolla una tecnología que mejora la tolerancia al calor y la sequía en las plántulas de lúpulo para contribuir al suministro sostenible de ingredientes de la cerveza en medio del cambio climático
TOKIO--(BUSINESS WIRE)--Kirin Holdings Company, Limited (Kirin) (TOKYO: 2503) ha desarrollado una tecnología de cultivo de plántulas que mejora la tolerancia al calor y la sequía en el lúpulo mediante la tolerancia adquirida. De esta manera, ayuda a abordar los crecientes retos que plantean la reducción del rendimiento y la calidad causados por el calor extremo y la sequía. Este método permite que el lúpulo gane resistencia sin comprometer la calidad del sabor, y se espera que contribuya a un suministro más sostenible y estable de los ingredientes de la cerveza. Esta tecnología fue presentada en la Comisión Científico-Técnica de la Convención Internacional de Cultivadores de Lúpulo en junio de 2025.
Antecedentes de la investigación
- Se sabe que el calentamiento global actúa como estrés térmico sobre las plantas, inhibiendo su crecimiento*1. El lúpulo, que crece mucho mejor en climas frescos, sufre un crecimiento deficiente en condiciones de altas temperaturas y sequía, lo que provoca una disminución del rendimiento y la calidad en todo el mundo. Esto suscita preocupación por el aumento de los costos de las materias primas y las repercusiones en la calidad de los productos, lo que hace necesario el desarrollo de tecnologías que permitan un cultivo y un abastecimiento estables incluso en condiciones de cambio climático.
*1 En las plantas, las temperaturas superiores a su rango óptimo de crecimiento provocan estrés térmico. Esto puede provocar un retraso en el crecimiento y síntomas como el blanqueamiento de las hojas.
Resumen de la investigación
- Aprovechando la gran experiencia de Kirin en tecnologías de cultivo de plantas*2, hemos desarrollado una técnica de producción de plántulas para inducir tolerancia al calor y a la sequía en las plántulas de lúpulo. Esto se consigue cultivándolas en un medio líquido y aplicando un tratamiento térmico de seis semanas a 25 °C durante el proceso de propagación masiva. A diferencia del cultivo tradicional o la modificación genética, esta técnica permite que el lúpulo adquiera resistencia sin alterar su aroma o perfil de sabor originales. Esta investigación se evaluó utilizando la variedad checa “Saaz” y la variedad alemana “Hersbrucker”.
*2 Kirin Succeeds in Developing the World’s First Technology to Promote Axillary Bud Formation in Hops—A Breakthrough in Mass Propagation of Hop Plants (sitio web en japonés)
Resultados de la investigación
Evaluación en laboratorio de entornos secos y con altas temperaturas
- En pruebas de laboratorio que simulaban condiciones de alta temperatura y sequía*3, las plantas de lúpulo tratadas térmicamente mostraron una altura y un contenido de clorofila*4 significativamente mayores en comparación con las plantas de control no tratadas, lo que demostró un mejor crecimiento y mayor tolerancia.
*3 Las pruebas de condiciones de sequía se realizaron únicamente con la variedad “Saaz”.
*4 La clorofila es un pigmento verde natural esencial para la fotosíntesis. A medida que las hojas se marchitan, se vuelven blancas o amarillas como resultado de la reducción de los niveles de clorofila.
Evaluación del cultivo en el campo de pruebas
- En las evaluaciones de cultivo realizadas en la ciudad de Esashi, prefectura de Iwate, las plantas de lúpulo tratadas térmicamente mostraron una altura y un peso sobre el suelo significativamente mayores en comparación con las plantas de control no tratadas, y tendieron a producir mayores rendimientos de conos.
Perspectivas futuras
- En el futuro, seguiremos perfeccionando la tecnología de producción masiva de plántulas, esclareceremos los cambios fisiológicos inducidos por el tratamiento térmico y verificaremos su aplicabilidad en múltiples campos y variedades, al tiempo que exploraremos su implementación en el extranjero. Nuestra empresa tiene como objetivo contribuir a la consecución de un suministro sostenible de ingredientes para la elaboración de cerveza.
El Grupo Kirin seguirá abordando de manera integrada cuestiones medioambientales complejas e interrelacionadas (recursos biológicos, recursos hídricos, envases y embalajes, y cambio climático), y colaborando con todos los integrantes de la cadena de valor para transmitir a las generaciones futuras nuestro deseo de disfrutar y legar la abundancia de la Tierra. Promoveremos activamente diversas iniciativas que tengan un “impacto positivo” en la naturaleza y las personas.
Referencia: Iniciativas medioambientales de Kirin
Visión medioambiental 2050 del Grupo Kirin | Medioambiente | KIRIN - Kirin Holdings Company, Limited
Informe medioambiental del Grupo Kirin | Información sobre sostenibilidad | KIRIN - Kirin Holdings Company, Limited
Anexo: “Resultados de la investigación”
Antecedentes y objetivo
- El lúpulo es una planta trepadora dioica perteneciente a la familia Cannabaceae. Las flores femeninas, conocidas como estróbilos, contienen diversos metabolitos secundarios que aportan amargor, aroma y propiedades antimicrobianas a la cerveza, lo que las convierte en un ingrediente esencial en la elaboración de esta bebida. El lúpulo es una planta que prefiere los climas fríos y se cultiva principalmente en regiones situadas entre los 35° y 55° de latitud norte y sur, como Europa, América del Norte y Australia. En respuesta a la reciente disminución del rendimiento y la calidad del lúpulo debido al aumento de las temperaturas y la sequía, se ha convertido en una prioridad urgente acelerar la investigación y el desarrollo sobre la adaptación al cambio climático, incluyendo mejoras en el cultivo y técnicas de cultivo, para lograr un abastecimiento sostenible de materia prima.
Metodología utilizada en la investigación
- Los métodos para conferir tolerancia al estrés a las plantas incluyen el cultivo, la modificación genética, el uso de bioestimulantes y el control de las condiciones ambientales. Este estudio seleccionó el control de las condiciones ambientales, ya que se espera que tenga un impacto mínimo en el sabor. En concreto, desarrollamos una técnica para conferir tolerancia adquirida al calor y la sequía mediante el cultivo de plántulas de lúpulo en medio líquido y la aplicación de un tratamiento térmico de seis semanas a 25 °C durante el proceso de propagación. Este estudio evaluó la variedad checa “Saaz” y la variedad alemana “Hersbrucker”.
Resultados de la investigación
1. Evaluación de la tolerancia al estrés en condiciones de laboratorio
- En pruebas realizadas en condiciones de alta temperatura y sequía*5, las plantas de lúpulo tratadas térmicamente mostraron una altura y un contenido de clorofila significativamente mayores en comparación con las plantas de control no tratadas, lo que confirma un mejor crecimiento y mayor tolerancia.
*5 Las pruebas de condiciones de sequía se realizaron únicamente con la variedad “Saaz”.
2. Evaluación de campo en Japón
- En abril de 2023, se plantaron plantas tratadas térmicamente y plantas de control sin tratar en las ciudades de Esashi y Tono, ambas situadas en la prefectura de Iwate, y se evaluaron durante un período de dos años.
- En la ciudad de Esashi, donde la temperatura media de mayo a septiembre es aproximadamente 2 °C más alta que en la ciudad de Tono, las plantas tratadas térmicamente mostraron una tendencia significativa hacia un mayor peso sobre el suelo y un mayor rendimiento de cápsulas en comparación con las plantas de control sin tratar. No se observaron diferencias significativas en la ciudad de Tono, donde las temperaturas son más bajas que en la ciudad de Esashi.
Acerca de Kirin Holdings
Kirin Holdings Company, Limited es una empresa internacional con actividades en los sectores de alimentación y bebidas, productos farmacéuticos y ciencias de la salud, tanto en Japón como en el resto del mundo.
Kirin Holdings remonta sus orígenes a Japan Brewery, fundada en 1885 y que se convirtió en Kirin Brewery en 1907. Desde entonces, la empresa amplió su negocio con la fermentación y la biotecnología como tecnologías básicas, entró en el negocio farmacéutico en la década de 1980, y sigue creciendo con todos estos centros a nivel mundial. En 2007, Kirin Holdings se constituyó como un holding puro y en la actualidad se centra en impulsar su división de Ciencias de la Salud.
Bajo la Kirin Group Vision 2027 (KV 2027), un plan de gestión a largo plazo lanzado en 2019, el Grupo Kirin aspira a convertirse en "Un líder global en CSV*, creando valor en todo nuestro mundo, desde los alimentos y bebidas hasta los productos farmacéuticos". De cara al futuro, el Grupo Kirin seguirá aprovechando sus puntos fuertes para crear valor tanto social como económico a través de sus negocios, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible del valor corporativo.
*: “Creating Shared Value” (Creación de valor compartido). Valor agregado combinado, tanto para los consumidores como para la sociedad en su conjunto.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
Contacto de prensa
Departamento de Comunicación Corporativa
Kirin Holdings Company, Limited
Nakano Central Park South, 4-10-2 Nakano, Nakano-ku, Tokio
+81-3-6837-7028
Consultas de los medios | KIRIN - Kirin Holdings Company, Limited
https://www.kirinholdings.com/en/
kirin-cc@kirin.co.jp