-

O.N.E. Amazon trabajará con el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para crear mecanismos innovadores para el desarrollo sostenible en la región amazónica

Durante la Semana del Clima de Nueva York (NYCW), el BID y O.N.E. Amazon anunciaron un nuevo marco de cooperación para promover programas y proyectos que fomenten la colaboración entre ambas partes para el desarrollo sostenible en la región amazónica.

Nueva York--(BUSINESS WIRE)--Durante la Semana del Clima de Nueva York, O.N.E. Amazon firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar conjuntamente mecanismos innovadores que promuevan el desarrollo sostenible en la Amazonía.

El acuerdo fomentará la movilización de capital privado y el intercambio de conocimiento tecnológico y científico para fortalecer la medición y protección del capital natural. Esta cooperación se implementará a través de un plan de acción específico que potencie el modelo de O.N.E. Amazon con asistencia técnica del BID, enfocándose principalmente en: proyectos y actividades para promover distintas áreas, incluyendo innovación para instrumentos de financiamiento verde, tecnologías centradas en biodiversidad y activos digitales de la naturaleza; pilotos en territorios amazónicos para escalar modelos de financiamiento sostenible, y el intercambio de conocimiento.

El fondo O.N.E. Amazon aprovecha tecnologías de vanguardia para crear un sistema financiero sostenible destinado a conservar la selva amazónica, con cuatro objetivos principales:

  • Proteger los bosques tropicales mediante prácticas sostenibles.
  • Fortalecer a las comunidades y mejorar las condiciones para medios de vida sostenibles que desalienten la deforestación.
  • Promover proyectos sostenibles que impulsen el crecimiento al tiempo que aseguren la conservación.
  • Aplicar tecnologías avanzadas para garantizar transparencia, reducir emisiones de carbono y apoyar la adaptación climática.

El modelo de O.N.E. Amazon es un mecanismo de financiamiento de conservación basado en el mercado que transforma los servicios ecosistémicos en activos financieros verificables y negociables al tokenizar hectáreas de bosque y crear flujos de ingresos diversificados.

“O.N.E. Amazon convierte la conservación en un poderoso motor económico: protege la selva, empodera a las comunidades locales y ofrece rendimientos competitivos a los inversionistas globales. Asociarnos con el BID, líder reconocido en alinear sostenibilidad con desarrollo económico, es el paso perfecto para cumplir con nuestro propósito”, dijo Rodrigo Veloso, CEO de O.N.E. Amazon.

A través de esta colaboración, el BID y O.N.E. Amazon promoverán conjuntamente la movilización de capital privado, proyectos de desarrollo sostenible y el intercambio sistemático de conocimiento sobre tecnologías para medir y monitorear el capital natural en el bioma amazónico.

“Al asociarnos con O.N.E. Amazon, el Grupo BID puede combinar financiamiento innovador con objetivos de desarrollo, protegiendo la selva amazónica al mismo tiempo que generamos empleos y cuidamos de las comunidades, en línea con nuestro programa Amazon Forever”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID.

Con este acuerdo, O.N.E. Amazon continúa impulsando alianzas audaces y proyectos de alto impacto que demuestran que su enfoque es eficaz, sostenible y confiable.

Acerca de O.N.E. Amazon

O.N.E. Amazon es un Fondo de Impacto que reimagina la conservación como Inversión con Propósito, creado para demostrar que preservar puede ser más valioso que deforestar. Aborda la histórica subvaloración de la Amazonía convirtiendo los servicios invisibles de la selva en activos medibles, alineando el capital global con la conservación y haciendo que la preservación a largo plazo sea una elección económica inteligente para inversionistas, gobiernos y comunidades.

En el centro del modelo está el Internet de la Selva (IoF™), un sistema avanzado de monitoreo impulsado por satélites, LiDAR y sensores en tierra conectados vía LoRaWAN/Wi-Fi, que “convierte en datos” a la naturaleza, entrega inteligencia ecológica en tiempo real y brinda rendición de cuentas a los inversionistas, al mismo tiempo que refuerza la soberanía gubernamental. Al tokenizar hectáreas de bosque y crear valores respaldados por la naturaleza, O.N.E. Amazon transforma el valor ecológico en activos financieros invertibles y hace que la preservación sea financieramente competitiva frente a la deforestación.

Con el 85 % de los ingresos permaneciendo en el país de origen y las comunidades locales e indígenas en el centro de cada solución, O.N.E. Amazon está construyendo una red escalable de financiamiento para la conservación que entrega impacto medible para la naturaleza, las personas y los inversionistas por igual.

Contacts

Contacto de prensa de O.N.E. Amazon: communications@oneamazon.com

O.N.E. Amazon


Release Versions

Contacts

Contacto de prensa de O.N.E. Amazon: communications@oneamazon.com

Back to Newsroom