REDIMadrid lanza un proyecto de transporte integral y seguro de datos cuánticos con Ciena
REDIMadrid lanza un proyecto de transporte integral y seguro de datos cuánticos con Ciena
Seguridad de alta velocidad y de última generación para la investigación y la educación en Madrid
HANOVER, Maryland y MADRID--(BUSINESS WIRE)--REDIMadrid, la red de investigación de Comunidad de Madrid, gestionada por IMDEA Software, colaboró recientemente con Ciena (NYSE: CIEN) en la fundación de la red óptica necesaria para lanzar su proyecto de transporte integral y seguro de datos cuánticos. El proyecto aprovecha el sistema de línea fotónica 6500 de Ciena, que permite que un canal cuántico funcione sin problemas junto con el tráfico de multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM) existente en la misma fibra. Esto marca un hito significativo en el ámbito del transporte seguro de datos cuánticos al demostrar la capacidad de utilizar la tecnología de distribución cuántica de claves (QKD) en redes de fibra óptica existentes.
Aspectos clave destacados:
- REDIMadrid está diseñada para servir a la comunidad de investigación y educación superior de Madrid. Este proyecto ayuda a abordar la creciente necesidad de desarrollar soluciones de comunicación seguras frente a las amenazas de la computación cuántica.
- Un beneficio clave de usar el sistema de línea fotónica 6500 de Ciena es la capacidad de proporcionar el aislamiento espectral entre los canales de DWDM cuánticos y ópticos para la co-propagación exitosa del canal cuántico en la banda C sobre la misma fibra, eliminando la necesidad de una fibra dedicada para transportar el canal cuántico.
- Este enfoque se beneficia del uso de la infraestructura de fibra existente con tecnología QKD para garantizar la confidencialidad de los datos críticos en curso contra las amenazas cibernéticas actuales y futuras.
"Esta colaboración demuestra cómo podemos ayudar a nuestros clientes a mantenerse a la vanguardia de las amenazas que la computación cuántica representa para la criptografía actual; ya sea utilizando nuestros sistemas fotónicos de línea validados para eliminar la necesidad de fibra adicional para transportar el canal cuántico, o mediante nuestras soluciones de encriptación óptica Waveserver 5, diseñadas para interoperar con cualquier sistema QKD y para admitir algoritmos PQC,” comenta Paulina Gomez, Asesora Sénior de Marketing de Productos, Ciena.
Esta integración permite a REDIMAdrid sentar las bases de una arquitectura de comunicación que satisfaga las necesidades cambiantes de la comunidad académica e investigadora, lo que garantiza la confidencialidad, la integridad y la seguridad a largo plazo de los datos en un futuro determinado por las tecnologías cuánticas.
"Al trabajar junto con Ciena, estamos seguros de que este esfuerzo allanará el camino para la adopción generalizada de redes de seguridad cuántica, al mismo tiempo que fortalecerá las capacidades y la fiabilidad de las infraestructuras de REDIMadrid en la red MadQCI," afirmó David Rincón, Ingeniero Jefe de Redes REDIMadrid IMDEA Software. "Esto representa un hito significativo en el avance del transporte de datos con seguridad cuántica. Al integrar la tecnología de distribución cuántica de claves (QKD) con la infraestructura óptica, estamos dando un paso crucial hacia la creación de las redes de próxima generación que no solo sean más seguras, sino también altamente escalables y resilientes."
Ciena y REDIMadrid están colaborando con Axians, un socio tecnológico especializado en infraestructuras digitales y de red, para garantizar un proceso de implementación e integración perfecto para este proyecto.
Acerca de REDIMadrid
REDIMadrid, gestionado por el Instituto IMDEA Software, se dedica a la investigación avanzada, la educación y la búsqueda de soluciones innovadoras en telecomunicaciones. Al colaborar con los líderes del sector, REDIMadrid impulsa iniciativas destinadas a crear un panorama digital más seguro y conectado. Más información en https://www.redimadrid.es
Acerca de IMDEA Software
El Instituto IMDEA Software es un centro de investigación promovido por la Diputación de Madrid, centrado en el desarrollo de software fiable, seguro y eficiente, que aborda los principales desafíos científicos en esta área estratégica. Es una fundación pública asesorada por una junta internacional independiente y está financiada a través del apoyo regional, proyectos de investigación competitivos y colaboraciones del sector. El Instituto participa en importantes programas europeos e internacionales, y acoge a investigadores de alto nivel de todo el mundo, fomenta la formación avanzada y las oportunidades de creación de redes globales para sus estudiantes de doctorado. Sus principales áreas de investigación incluyen lógica, verificación, lenguajes de programación, ingeniería de software, seguridad y criptografía. Toda la investigación se lleva a cabo siguiendo principios éticos y un compromiso con la excelencia científica. Más información en: https://software.imdea.org, https://x.com/IMDEA_Software, https://www.linkedin.com/company/imdea-software-institute/
Acerca de Ciena
Ciena es el líder mundial en conectividad de alta velocidad. Creamos las redes más adaptativas del mundo para favorecer el crecimiento exponencial de la demanda de ancho de banda. Al aprovechar el poder de nuestros sistemas de red, componentes, software de automatización y servicios, Ciena revoluciona la transmisión de datos y la gestión de redes. Con nuestra experiencia e innovación inigualables, empoderamos a nuestros clientes, socios y comunidades para prosperar en la era de la IA. Para obtener actualizaciones sobre Ciena, síganos en LinkedIn y X o visite la página web de Ciena Insights y el sitio web de Ciena.
Nota a los inversores de Ciena
Se les recomienda revisar la sección Inversores en nuestro sitio web, donde periódicamente publicamos comunicados de prensa, informes de la SEC, las últimas noticias, resultados financieros y otros anuncios. Ocasionalmente publicamos información importante de forma exclusiva en este sitio web y en otros canales de divulgación que utilizamos. Este comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones prospectivas que se basan en las expectativas, los pronósticos, la información y las suposiciones actuales. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres inherentes. Los resultados o las consecuencias reales podrían diferir materialmente de aquellos declarados o implícitos debido a riesgos e incertidumbres, incluidos aquellos detallados en el informe anual o trimestral más reciente presentado ante la SEC. Las declaraciones prospectivas incluyen manifestaciones relacionadas con las expectativas, las creencias, las intenciones o las estrategias, y pueden identificarse con términos como “anticipe”, “cree”, “podría”, "estime", “espere”, “procure”,“puede”, “debería”, “deberá” y “habría de” o palabras similares. Ciena no asume la obligación de actualizar la información que aparece en este comunicado de prensa, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros o similares.
Contacts
Contacto de prensa:
Jamie Moody
Ciena Corporation
+1 (410) 694–5761
pr@ciena.com
Cristina Fuentes
IMDEA Software
+34 623 98 7240
Cristina.martin@imdea.org
Contacto de inversores:
Gregg Lampf
Ciena Corporation
+1 (410) 694–5700
ir@ciena.com