El exitoso lanzamiento del Metop-SGA1 llevará la predicción meteorológica más allá
El exitoso lanzamiento del Metop-SGA1 llevará la predicción meteorológica más allá
DARMSTADT, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Con un público internacional que seguía con expectación los eventos de lanzamiento y en línea, Metop Second Generation A1 (Metop-SGA1), que también alberga la misión Copernicus Sentinel-5 de la Unión Europea, despegó en un cohete Ariane-62 desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, a las 02:37 CEST del 13 de agosto. Como primer satélite del programa EUMETSAT Polar System – Second Generation (EPS-SG), el lanzamiento supone un gran avance hacia la obtención de previsiones más precisas y avisos más rápidos para contribuir a preservar vidas y bienes frente a fenómenos meteorológicos extremos. EPS-SG también contribuirá al desarrollo económico de toda Europa, con una rentabilidad prevista de al menos 20 a 1.
Ahora que se dirige a una órbita polar a unos 800 kilómetros sobre la superficie terrestre, Metop-SGA1 pronto comenzará a transmitir una gran cantidad de datos precisos, de alta resolución y gran calidad procedentes de seis dispositivos complementarios. Estos datos continuarán la función de la serie de satélites Metop como la fuente más importante de Europa de información meteorológica para pronósticos que van desde las 12 horas hasta los 10 días. Por ejemplo, los datos de Metop-SGA1 ayudarán a los meteorólogos a mejorar los modelos meteorológicos a corto y medio plazo, lo que puede salvar vidas al permitir avisos rápidos de tormentas, olas de calor y otros desastres, y ayudará a los agricultores a proteger sus cultivos, a los operadores de redes eléctricas a administrar el suministro de energía, y a los pilotos y marineros a navegar de forma segura.
Phil Evans, director general de EUMETSAT, afirmó: «Las condiciones meteorológicas extremas han costado a Europa cientos de miles de millones de euros y decenas de miles de vidas en los últimos 40 años; las tormentas como Boris, Daniel y Hans, las olas de calor sin precedentes y los violentos incendios forestales son solo los últimos ejemplos». El lanzamiento del Metop-SGA1 supone un gran avance a la hora de dotar a los servicios meteorológicos nacionales de nuestros Estados miembros de herramientas más precisas para salvar vidas, proteger los bienes y mejorar la resiliencia frente a la crisis climática. Estos efectos positivos se notarán incluso más allá, al otro lado del Atlántico, ya que el Metop-SGA1 es la primera contribución de Europa al Joint Polar System con la National Oceanographic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos. Este avance refleja años de trabajo en equipo entre EUMETSAT, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Unión Europea, el Centre national d'études spatiales (CNES), el Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. (DLR), Airbus, Thales Alenia Space y muchos otros. Este es el comienzo de un nuevo y emocionante período en el que trabajaremos para garantizar que el satélite se estabilice en órbita y comience a proporcionar los valiosos datos para los que fue construido».
La clave para mejorar las previsiones
Más del 95 % de los datos usados en la predicción meteorológica numérica provienen de satélites, una proporción que aumentará cuando los satélites Metop de segunda generación entren en funcionamiento. A diferencia de las naves espaciales geoestacionarias fijas sobre el ecuador, los satélites de órbita polar como el Metop-SGA1 viajan de norte a sur a medida que la Tierra gira bajo ellos y ofrecen una cobertura global y una gran variedad de datos. Durante las próximas dos décadas, tres pares consecutivos de satélites Metop-SG darán 14 vueltas al planeta cada día, con instrumentos avanzados que recopilarán datos de alta resolución sobre la atmósfera, los océanos, las capas de hielo y las superficies terrestres.
El satélite Metop-SGA1 alberga un total de seis misiones de observación atmosférica y de imágenes. La carga útil incluye el Infrared Atmospheric Sounding Interferometer – New Generation (IASI-NG), METimage (un generador de imágenes visuales e infrarrojas), el Microwave Sounder (MWS), un sondeador de radioocultación y el Multi-Viewing, Multi-Channel, Multi-Polarisation Imager (3MI), este último un instrumento totalmente nuevo diseñado para mejorar la supervisión de los aerosoles y las propiedades de las nubes. Metop-SGA1 también lleva a cabo la misión Copernicus Sentinel-5 de la Unión Europea, que proporcionará datos detallados sobre la composición atmosférica y los gases traza que afectan a la calidad del aire, lo que ayudará a las autoridades sanitarias a supervisar la contaminación atmosférica.
Christoph Kautz, director de Política espacial, observación de la Tierra y navegación por satélite de la Comisión Europea, afirmó: «El éxito del lanzamiento del Copernicus Sentinel-5 es una prueba de nuestra estrecha colaboración con EUMETSAT y supone un logro excepcional que reforzará la capacidad de Europa para controlar la contaminación y avanzar en la ciencia climática. Gracias a la cooperación con la misión meteorológica de EUMETSAT, se decidió embarcar el Sentinel-5 en el Metop-SGA1. Esta estrategia conjunta no solo optimiza los costes generales de la misión, sino que también reduce el impacto medioambiental al minimizar el número de lanzamientos necesarios».
Simonetta Cheli, directora de Programas de observación de la Tierra de la ESA, afirmó: «Metop-SGA1 y Copernicus Sentinel-5 demuestran el poder de la colaboración de Europa en la creación de misiones a largo plazo que nos ayudan a conocer el estado de nuestro planeta. Este exitoso lanzamiento nos proporcionará, en última instancia, una visión sin precedentes de nuestra atmósfera y nuestro clima. Los datos nos permitirán controlar la calidad del aire, realizar un seguimiento de los gases de efecto invernadero y observar las nubes, los gases traza y el ozono con más detalle que nunca. Al incorporar estos conocimientos a nuestros modelos y herramientas, podremos mejorar la acción climática, mejorar la salud pública y beneficiar a las comunidades de toda Europa y más allá».
Para obtener más información sobre Metop-SGA1, visite el centro de lanzamiento de EUMETSAT, donde encontrará noticias, entrevistas y datos interesantes sobre el viaje del satélite.
Encuentre toda la información relevante, biografías de los ponentes, vídeos y testimonios en nuestra página dedicada a la prensa.
Acerca de EUMETSAT
EUMETSAT, la agencia satelital de meteorología europea, se encarga del monitoreo de meteorología y climatología desde el espacio. Con sede en Darmstadt (Alemania), EUMETSAT ofrece a sus 30 estados miembro imágenes y datos satelitales que son esenciales para mantener seguras a sus comunidades y beneficiar a los sectores críticos de sus economías.
Para obtener más información, consulte el sitio web de EUMETSAT.
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Contacts
Relaciones con los medios de comunicación de EUMETSAT:
Tel. : +49 6151 807 7320
Correo electrónico: press@eumetsat.int
www.eumetsat.int