Seúl alienta al mundo a soñar en grande y exigir mejores ciudades en el festival de arquitectura más grande de Asia
Seúl alienta al mundo a soñar en grande y exigir mejores ciudades en el festival de arquitectura más grande de Asia
SEÚL, Corea del Sur--(BUSINESS WIRE)--La 5.ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl (SBAU) se llevará a cabo del 26 de septiembre al 18 de noviembre en espacios como Songhyeon Green Plaza y el Salón de Urbanismo y Arquitectura de Seúl. El festival de arquitectura pública más grande de Asia, que se extenderá durante 54 días, invitará a millones de ciudadanos y visitantes de todo el mundo a reimaginar cómo pueden “humanizarse radicalmente” las ciudades.
A cargo de Thomas Heatherwick, la Bienal de Seúl se centra en el “Muro de Humanización”, una instalación de 90 metros de largo y cuatro pisos con 1428 tejas de acero en las que hay inscripciones con las ideas de ciudadanos, científicos y diseñadores. Con 400 proyectos de 38 países a cargo de 110 arquitectos, el Muro representa edificios alegres y centrados en el ser humano. Además, en los 24 “Muros de la Vida Pública”, fragmentos de fachadas de edificios creados por diseñadores globales, desde arquitectos hasta chefs y diseñadores de moda, se demuestra cómo los exteriores de los edificios pueden dar forma a la vida urbana.
Heatherwick, director general de la Bienal de Seúl, comentó: “En un mundo en el que la gente se siente estresada y dividida, necesitamos edificios que nos unan. Seúl exige con valentía ciudades generosas, con carácter y construidas para perdurar”.
La Bienal de Seúl se inaugura con el Foro “Ciudad Emocional”, que reúne a 400 expertos para debatir el impacto de la arquitectura sobre la salud pública, a la vez que se estrenan nuevas investigaciones de la Campaña Humanizar. El programa incluye actuaciones de la coreógrafa Jinyeob Cha y una participación especial del actor, ganador de un Emmy, Lee Jung-jae.
Las principales exposiciones son “Grassroots Seoul” (Los orígenes de Seúl) , que refleja los sentimientos y visiones de 500 ciudadanos sobre la arquitectura de la ciudad; “Emotionally Yours, Seoul” (Emocionalmente tuyo, Seúl) , una obra de arte digital participativa en la que personas de todo el mundo comparten fotos y emociones inspiradas en fachadas de edificios; “The City’s Face” (El Rostro de la Ciudad) , que presenta proyectos de 20 ciudades en los que se analiza el potencial de la arquitectura centrada en el ser humano; y “From a Bird’s Eye to the Human Eye” (Del ojo de un pájaro al ojo humano), que presenta 18 nuevos edificios y espacios que darán forma al futuro de Seúl.
Chang Su Lim, director general de la Oficina de Planificación de Espacios Urbanos Futuros del Gobierno Metropolitano de Seúl señaló: “La Bienal de Seúl hace que la ciudad sea más atractiva y habitable a través de la participación ciudadana”.
Todos los programas son gratuitos y abiertos al público mediante inscripción en www.yeyak.seoul.go.kr. Más información en www.seoulbiennale.org y en Instagram @seoulbiennale.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
PR House para la 5.ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl
Ben Kim
+82-70-8858-0778
ben.kim@pr-house.co.kr
prh1@pr-house.co.kr
prh3@pr-house.co.kr