-

ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe

MADRID--(BUSINESS WIRE)--ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena - América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca identificar y apoyar proyectos turísticos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los pueblos indígenas en la región.

El turismo indígena permite a las comunidades poner en valor y revitalizar su cultura mediante experiencias turísticas auténticas. Posibilita que los viajeros conozcan los pueblos originarios y experimenten sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales. Esta modalidad fomenta la autonomía y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas, preserva su identidad cultural y fortalece su rol en la gestión de su patrimonio, así como en la del turismo como actividad económica.

El reto está diseñado para convertir al turismo indígena en un motor clave para el desarrollo económico, al tiempo que se respeta profundamente la autonomía comunitaria, las tradiciones ancestrales y el entorno natural del que dependen las vidas de los pueblos indígenas.

La iniciativa apoya proyectos que impulsen el empoderamiento económico, fortaleciendo la autonomía financiera de las comunidades indígenas a través del turismo; la preservación cultural, protegiendo tradiciones, lenguas y rituales con participación directa de las comunidades; la promoción gastronómica, difundiendo la cocina local junto a productores y mercados regionales; y la innovación comunitaria, con propuestas que aporten valor al turismo sin alterar el modo de vida tradicional.

Los finalistas recibirán mentorías especializadas, acceso a redes globales del sector turístico y oportunidades únicas de visibilidad internacional. El proyecto ganador contará con un respaldo de inversión de USD 10.000, además del apoyo para implementar su iniciativa.

Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacó: "El turismo indígena que impulsa ONU Turismo desde hace una década, no solo es una vía para promover las expresiones artísticas, culinarias o los saberes de los pueblos originarios; Es una herramienta también para proteger la tradición y la sabiduría ancestral que caracterizan a la región. Animamos a los jóvenes a presentarse y marcar el camino hacia el desarrollo sostenible en las comunidades. Porque el futuro del turismo es suyo, en nuestras manos está que el sector económico más humano de todos brille y se desarrolle".

Oscar Rueda García, director de Turismo de CAF manifestó: "Se trata de una invitación para emprender proyectos de turismo de experiencias que permitan aprender de la cultura y el conocimiento de nuestros "hermanos mayores". Esa cultura viva es una riqueza de América Latina y El Caribe cuando tenemos más de 800 pueblos indígenas y su población es el 10% de la región. La postulación está abierta hasta el 15 de junio y la presentación del ganador se hará el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos indígenas".

ONU Turismo


Release Versions

More News From ONU Turismo

El Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, quiere convertir a Madrid en un símbolo del turismo internacional con su nueva sede

MADRID--(BUSINESS WIRE)--Se espera que la presentación de la nueva sede de ONU Turismo (antigua OMT) tenga lugar en medio de las próximas elecciones para el Secretario General, que se celebrarán en mayo en Madrid, la capital que alberga a la agencia de la ONU. Cinco candidatos compiten por liderar la organización, y para lograrlo se necesita el apoyo de 18 de los 35 países con derecho a voto. El actual jefe, Zurab Pololikashvili, se enfrenta a fuertes contendientes, entre ellos el ex ministro d...

El turismo en América Latina: recuperación total para finales de año, alcanzando niveles prepandemia

MADRID--(BUSINESS WIRE)--Durante los primeros nueve meses de 2024, 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se espera una recuperación total del sector. El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló que “el fuerte crecimiento observado en el turismo global supone una excelente noticia para las economías de todo el mundo”. “El hech...

Resumen: La inversión mundial en turismo de nueva planta refleja la resiliencia y el cambio hacia la sostenibilidad en 2024

MADRID, España--(BUSINESS WIRE)--Las inversiones de nueva planta en el sector turístico siguen aumentando, con un creciente interés por los proyectos relacionados con la sostenibilidad y la innovación. El último informe más reciente de la FDI sobre inversiones turísticas en 2024 («Global greenfield investment trends in tourism») , publicado por el Financial Times en colaboración con ONU Turismo y con el apoyo de Diriyah Gate Company, ofrece un análisis en profundidad de las tendencias mundiales...
Back to Newsroom